¿VAS A VENDER UNA PROPIEDAD?
CHEQUEA NUESTRA GUÍA SIMPLIFICADA
Summer ofrece a los vendedores de casas, departamentos, fincas y terrenos mediante sus servicios de asesoramiento y acompañamientos en la venta del inmueble. Pero si decides hacerlo directamente, te recomendamos seguir algunos consejos.
Antes de charlas sobre esos puntos, ten en cuenta que los campradores de Un Inmueble van a realizar una inversión alta y de largo plazo, que le dará a él/ella y a su familia seguridad. Así que trata de que en tus publicaciones mensionar todos los beneficios que ofrece el inmueble.
- Arranca!…Publica lo que vendes, ni más ni menos
- Acuerda!… Tienes un comprador finalista?, perfecto, continuemos
- Formaliza!… Genera un contrato de compra y venta
- Registra!!…La escrituración
- Finaliza!!!…Recibe el pago
1. Arranca!…Publica lo que vendes de forma clara
Es importante dar a conocer los beneficios, instalaciones, ambientes y dimensiones de tu inmueble. Pregúntate lo siguiente:
• ¿Qué tipo de inmueble estás ofreciendo?: ¿Casa, terreno, finca, departamento?. ¿Lo estás arrendando, vendiendo?
• ¿Cuántos ambientes tiene la propiedad ? ¿Con o sin parqueadero? ¿Con o sin terraza/balcón/patio?
• ¿Cuáles servicios llegan a tu zona?. ¿Cuáles servicios tiene intalada la propiedad?: ¿luz, agua, teléfono?
• ¿En qué barrios o en qué zona está ubicada la propiedad?
• ¿Cuál es el precio?
• ¿Qué tipo de lugares hay alrededor?: ¿Parques, centros comerciales, estadio, canchas, entre otros.?
**Al trabajar con SUMMER, nosotros realizamos la toma de fotos de la propiedad, publicación y pautación del inmueble de forma física y digital y si de plano quieres ahorrarte todo el trabajo también damos acompañamiento en todo el proceso. Ver más…**
2. Decide!… Tienes un comprador finalista?, perfecto
Una propiedad es, muchas veces, el lugar mágico en donde se forjó una historia familiar, un lugar en donde se dieron los mejores momentos de tu vida o simplemente el refugio a donde acudías a marcar un punto de reinicio, y entendemos que es difícil desprenderte de él. Ahora será el comienzo de una nueva historia para una persona o familia. Te recomendamos que en el momento de mostrar tu inmueble, seas sincero, transmitas confianza y, por qué no, compartir alguna historia generada allí.
Elige al comprador que demuestre estar comprometido con la compra, no al que más dinero te ofrezca porque esas ventas por lo general se caen y no se llegan a concretar. Deja muy, muy pero muy claro cuáles son las condiciones de la venta, como por ejemplo: precio, forma de pago, cuándo de seña pides, y el tiempo de ejecución de la venta.
3. Formaliza!… Genera un boleto de compra y venta, listo, estamos en la recta final
Una vez realizado el acuerdo verbal con tu comprador, fomalízalo a través de un boleto de compra venta en la que dejas claro los términos de la venta y obliga a las dos partes a cumplir lo acordado. Además, te recomedamos solicitar una prenda de hasta un 20% del valor de bien, y en caso de que tu comprador no cumpla la compra en el tiempo establecido, pierde el valor dado de la seña.
4. Registra!!…La escrituración es fundamental
La Escritura pública es el documento que contiene los actos y contratos o negocios jurídicos que las personas otorgan ante Notario y que éste autoriza e incorpora a su protocolo, observando todas las solemnidades referentes a la capacidad, libertad conocimiento y el pago de los derechos fiscales y municipales a que está sujeto el acto o contrato. Este documento público garantiza su perpetuidad, autenticidad eficacia, legalidad y seguridad jurídica.
Tendrás 30 días para realizar el proceso de escritura pública.
Requisitos para la compra venta de un inmueble(terrenos, casas, departamentos, oficinas, etc) de manera general (recuerda que algunos requisitos pueden agregarse dependiendo del lugar de la compra – venta):
– Copia de la escritura de compra venta
– Certificado de gravámenes emitido por el Registrador de la Propiedad, actualizado
– Copias de Cédulas y papeletas de votación compradores y vendedores
– Pago del impuesto predial del año en curso.
– Declaratoria de propiedad horizontal (caso de propiedades sujetas al régimen de propiedad horizontal)
– Nombramiento de Administrador (caso de propiedades sujetas a régimen de propiedad horizontal.
– Certificado de expensas (caso de propiedades sujetas al régimen de propiedad horizontal)
– Posesión efectiva ( caso de herederos)
Trámite a seguir para la Compra Venta(terrenos, casas, departamentos, oficinas, etc).
1. Elaboración de la minuta por parte de un profesional del derecho.
2. Presentación ante el Municipio correspondiente, para la transferencia de dominio.
3. Cancelación de impuestos de Alcabala y Plusvalía, en caso de existir.
4. Cancelación del impuesto en el Consejo Provincial correspondiente.
5. Firma de la escritura ante un notario.
6. Inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente.
5. Finaliza!!!…Recibe el pago… y listo
El pago se lo realiza con la escrituración, con lo que queda asentada y efectivizada la entrega real del inmueble.