Comprar una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Pero, ¿y si te dijéramos que muchas personas han perdido miles de dólares por confiar en ofertas falsas? En este artículo te contamos cómo operan las estafas inmobiliarias más comunes y qué puedes hacer para proteger tu inversión.
🚨 ¿Cómo ocurren las estafas inmobiliarias?
Lamentablemente, cada vez es más común escuchar casos de personas que compraron propiedades que no existían… o que no tenían un dueño legítimo. Estas son tres señales que deben encender tus alarmas:
1. Precios demasiado bajos para la zona.
Si una oferta suena demasiado buena para ser verdad… probablemente lo es. Siempre compara precios del sector antes de tomar una decisión.
2. No permiten ver la propiedad en persona.
Excusas como “el dueño está de viaje” o “no hay llaves disponibles” son señales de alerta. Exige visitar el lugar antes de comprometerte.
3. Presión para transferir dinero rápido.
Si te piden una transferencia urgente sin firmar ningún contrato legal, ¡cuidado! Podrías estar frente a una estafa.
🛡️ ¿Cómo protegerte?
Sigue estos pasos antes de firmar cualquier documento o entregar dinero:
✔ Verifica en el Registro de la Propiedad
Solicita el certificado del inmueble para confirmar que existe y que tiene un dueño legalmente registrado.
✔ Realiza una promesa de compraventa
Hazlo preferiblemente con ayuda de un abogado. Es un documento legal sencillo, económico (no suele costar más de $50) y te da respaldo jurídico.
✔ Confirma la identidad del vendedor
Exige la cédula del propietario y asegúrate de que quien firma es realmente el dueño, no un intermediario desconocido.
✔ Limita el valor del anticipo
La seña o adelanto no debe superar el 10% del valor total del inmueble. Y siempre deja todo por escrito.
🧠 Conclusión: Verifica, visita y exige por escrito
Muchos han perdido sus ahorros por confiar sin verificar. No seas una víctima más. En Summer Inversiones, nos comprometemos con transacciones seguras y transparentes.